dijous, 29 de juliol del 2010

inputs Colombia

Éramos dioses y nos volvieron esclavos.
Éramos hijos del Sol y nos consolaron con medallas de lata.
Éramos poetas y nos pusieron a recitar oraciones pordioseras.
Éramos felices y nos civilizaron.
Quién refrescará la memoria de la tribu.
Quién revivirá nuestros dioses.
Que la salvaje esperanza sea siempre tuya,
querida alma inamansable.

Gonzalo Arango (1931-1976)
Poeta Nadaista


A pesar de las adversidades, a pesar del olvido, a pesar de nuestros gobernantes y de la indiferencia de todos, en Colombia perviven 87 pueblos indígenas diseminados a lo largo del territorio nacional, que aferrados a su cultura están librando una dura batalla que pretende absorberlos en la sociedad mayoritaria. A pesar de esto, los 87 grupos Indígenas colombianos conservan aún 64 lenguas autóctonas y cerca de 300 formas dialécticas.

http://www.todacolombia.com/etnias/gruposindigenas/pueblos.html

diumenge, 18 de juliol del 2010

Discurs del 1948 - Cap Seattle (tribu Suquamish)

Los nativos americanos y las culturas indígenas de todo el mundo han entendido y han experimentado siempre la vida como un continuo entre especies (humanas y no humanas) y entre generaciones (presentes, pasadas y futuras). El siguiente discurso de 1848, atribuído al jefe Seattle, de la tribu de los suquamish, capta claramente dicha ininterrupción:

¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Ésa es una idea que nos resulta extraña.
Si no somos dueños del frescor del aire ni del fulgor del agua, ¿cómo podrán ustedes comprarlos?
Hasta el último rincón de este terreno es sagrado para mi pueblo. Cada aguja que resplandece en los pinos, cada pedazo del litoral arenoso, cada gota de la bruma de los sombríos bosques y cada claro que se abre en ellos, y asta el más pequeño insecto zumbador son sagrados en la memoria y la experiencia de mi pueblo. La savia que recorre los árboles transporta los recuerdos del piel roja.
Si algo sabemos, es esto: la Tierra no le pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la Tierra. Eso lo sabemos bien. Todas las cosas están conectadas entre sí, como la sangre que une a nuestra familia. Todo está conectado.


Manifiesto para una democracia de la tierra - Vandana Shiva

dimarts, 22 de juny del 2010

Comiat de Gabriel García Márquez

... Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente me cuerpo, sino mi alma.

A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre.

Siempre di lo que sientes y haz lo que pienses.

Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo, te diría “te quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.

Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos...

Gabriel García Márquez

dimarts, 15 de juny del 2010

Innocència Radical d'Elsa Punset

Un llibre increïble, molt molt recomenable. Un gran descobriment i "culpable" de moments molt dolços :)

La vida en busca de pasión y sentido

"Habrá que despertar del letargo, del relativismo de un vivir sin esfuerzo ni sacrificio, sin un sueño que llevar a cabo. ¿Buscamos lo que nos diferencia de las demás especies? Encontrar aquello que dota de significado a cada vida, poder decidir de espaldas al institno más urgente cuando éste se vuelve cruel: ése es el anhelo específicamente humano. Ésa ha sido la esencia de nuestra libertad. Si no, si hemos de vivir como los bonobos y los chimpancés, entonces sobra tanta corteza cerebral, tanta capacidad cuando la utilizamos, sobre todo, para dañar. Vivir de espaldas al incosnciente reduce la vida a su mínima expresión. Pero cuando arrancamos de esas profundidades unos destellos de comprensión, agrandamos el territorio consciente donde vivimos. Escapamos en alguna medida a las garras del institno de protección que dicta una visión del mundo sesgada y compulsiva, armada de certezas. En la desnudez de esas certezas y de esos condicionamientos, en la fluidez y en la intuición de lo que queda por llegar, reside la libertad de ser sin cercenar, de elegir sin odiar, de expresar y de resolver sin juzgar.

... Luchar, soñar, amar y comprender no son palabras huecas. Son espacios al alcance de todos donde vive la inocencia radical, esa capacidad humana casi infinita de transformarse, de escuchar, de crear y de multimplicarse a pesar de la oscuridad."

diumenge, 13 de juny del 2010

Referèndum sobre l'Autodeterminació

Referèndum sobre l'Autodeterminació - recollida de firmes

Escrit del meu pare:

http://carlesmiquelfauro.wordpress.com/2010/06/13/referendum-sobre-lautodeterminacio-de-catalunya/

www.referendumindependencia.cat/ip

divendres, 11 de juny del 2010

L'art de viure - Ofici de viure

http://www.catradio.cat/audio/442474/Lart-de-viure

la felicitat no és estimar allò que un vol, sinó allò que un fa (Sartre)

Jorge Luís Tuzon - felicitat: capacitat d'estimar / creativitat / tolerar (acompassar els nostres desitjos amb les nostres necessitats i realitats)

Albert Ferrer: l'art de viure a l'Índia = ayurveda (medecina). Idea holística. 4 objectius de la vida: 1 - la riquesa (poder, pla material, cos), 2 - el cos i la salut, el gaudir de la sensació, 3 - consciència, 4 - realització de la naturalesa profunda de cada persona.

Dario Lostado: no existe división entre el mundo interno y externo. El mundo externo: mundo interno proyectado.
Integració del cos amb ment. Viure allò de fora des de dins, allò de sota amb allò de sobre. Viure des de l'essència del ser.

Causes infelicitat:
1. desconeixement del què som
2. Identificació del ser mental: ego. Personatge, falsedat.

dimecres, 2 de juny del 2010

Educació com a concepte

“La educación es un acto de amor, de coraje; es una
práctica de la libertad dirigida hacia la libertad, a la
cual no teme: más bien busca transformarla, por
solidaridad, por espíritu fraternal"
“La educación consiste en enseñar a los hombres no
lo que deben pensar sino a pensar” Paulo Freire

“Enseñar no debe parecerse a llenar una botella de
agua, sino más bien a ayudar a crecer una flor a su
manera” Noam Chomsky

“Educación es formar al ser humano para el cambio
permanente y aún para la eventual crisis producto
de la transición”. Miguel Angel Buonarroti