“Si quieres ir a pescar, tienes que caminar durante cuatro horas atravesando a pie varios ríos para llegar adonde puedes encontrar peces y el vertido es menor [...]; a veces, al abrir el vientre de los peces que atrapamos, huelen a petróleo.”
Pescador local del Delta del Níger
Es una triste contradicción que la gente que vive en el delta del río Níger, uno de los 10 ecosistemas más importantes del planeta, tenga que beber, cocinar y limpiar con agua contaminada. Un disparate que la extracción de petróleo que genera ganancias de miles de millones de dólares a multinacionales extranjeras y al propio gobierno, condene a la mayoría de la población a la pobreza.
Como la mayor petrolera que opera en la zona, Shell es directamente responsable de la destrucción de los principales medios de subsistencia de hombres, mujeres y menores en la región del Níger.
Por desgracia, su actuación en los últimos 50 años ha devastado las tierras cultivables, intoxicado el pescado y arruinado la ganadería. Las consecuencias para la población han sido catastróficas y los efectos a largo plazo son impredecibles.
Pese al trabajo de denuncia por parte de comunidades locales y organizaciones extranjeras, Shell no sólo sigue sin aplicar suficientes medidas para evitar más daños sino que evita informar sobre los efectos reales del petróleo y no prevé reparaciones a las víctimas.
¡JA ÉS HORA DE QUE DEMANEM A SHELL QUE ACTUI AMB RESPONSABILITAT! Clica aquí... (Amnistia Internacional)
dijous, 2 de juliol del 2009
divendres, 26 de juny del 2009
Declaración del FORO DE HOMBRES POR LA IGUALDAD

Ante la celebración del 28J «DÍA DEL ORGULLO LGTBI»
TODOS LOS HOMBRES estamos en deuda con el movimiento de hombres homosexuales,
por haber sido pioneros en plantar cara a los rígidos modelos masculinos de nuestra cultura. De la misma forma debemos nuestro reconocimiento y admiración a todo el movimiento de mujeres y hombres homosexuales, transexuales, bisexuales e intergénero
por haber puesto en cuestión con valentía los supuestos heterosexistas de nuestro modelo patriarcal y machista. Gracias en parte a su esfuerzo, nuestra sociedad es ahora más abierta y tolerante.
Se suele hablar de «Orgullo Gay», quizás en otro tic patriarcal que universaliza el masculino invisibilizando así a todo el resto, cuando en realidad se celebra el orgullo de homosexuales, bisexuales, transexuales… en definitiva, de todas las personas con un modelo sexual o genérico diferente del obligado patrón heterosexista del patriarcado.
No se trata de una celebración frívola o gratuita, como argumentan muchas voces. No es gratuita porque no surge de una situación de absoluta normalización e igualdad. Por el contrario, en este mundo y en esta sociedad en que vivimos, la palabra «maricón» sigue siendo el insulto universal porque condensa el desprecio contra lo femenino y la arrogancia del varón que se considera depositario de los valores más excelsos. La homofobia es una forma más de violencia machista. Incluso en este país, donde existe una plena equiparación legal, la desviación de la norma heterosexista se sigue castigando con desprecio, invisibilidad, exclusión y odio. En otras partes del mundo llega a castigarse con persecución, cárcel y hasta pena de muerte.
No es frívola, porque supone la afirmación de la propia diferencia en una sociedad intolerante que todavía la castiga y la invisibiliza. Porque hace visible la diferencia y nos invita a abrir los ojos y verla, y aceptarla, y celebrarla. Diferencia de género y de comportamiento sexual, pero también diversidad en la familia y en las personas, y en el amor, y en los modelos sociales y culturales… Cuarenta años después de los disturbios de Stonewall, todavía sigue siendo necesario alzar la voz y afirmar la diversidad frente al silencio, la intolerancia y el odio.
Los hombres gays tenemos que estar en esta celebración del Orgullo y la Diversidad,
para reivindicar la diversidad y seguir plantando cara al sexismo heterocentrista de esta sociedad.
Los hombres heterosexuales también tenemos que estar allí, cogidos de la mano de los hombres homosexuales, que son nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros hermanos, nuestros hijos y en ocasiones hasta nuestros padres, y que durante demasiado tiempo se han visto demasiado solos ante el desprecio, la humillación, el odio, la invisibilidad y el silencio.
Tenemos que estar, en fin, todas las personas, mujeres y hombres. En nuestro nombre, uniendo esfuerzos para la construcción de una sociedad más libre, abierta, respetuosa, diversa y limpia de odios, miedos y exclusión. Y también en nombre de todas aquellas personas que sufrieron tiempos peores y vivieron condenadas al silencio y a la agresión constante. Con todas ellas tenemos una deuda de comprensión, ternura y solidaridad.
LA HOMOFOBIA ES VIOLENCIA MACHISTA.
Sevilla, junio 2009
dijous, 11 de juny del 2009
Coehlo, Paulo (res de l'altre món...)
Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.
El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino. Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa. La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble.
Entonces encontró una planta, una Fresia, floreciendo y más fresca que nunca. El rey preguntó: ¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío? No lo sé.
Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías Fresias. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado.
En aquel momento me dije: "Intentaré ser Fresia de la mejor manera que pueda"
-Coehlo, Paulo
El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino. Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa. La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble.
Entonces encontró una planta, una Fresia, floreciendo y más fresca que nunca. El rey preguntó: ¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío? No lo sé.
Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías Fresias. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado.
En aquel momento me dije: "Intentaré ser Fresia de la mejor manera que pueda"
-Coehlo, Paulo
dilluns, 8 de juny del 2009
Gandhi
"La veu humana mai podrà cobrir la mateixa distància que la petita i silenciosa veu de la consciència"
MAHATMA GANDHI
MAHATMA GANDHI
dimecres, 3 de juny del 2009
Mr. Jailer
Am in chains you’re in chains too I wear uniforms, you wear uniforms too Am a prisoner, you’re a prisoner too Mr Jailer
I have fears you have fear too I will die, you sef go die too Life is beautiful don’t you think so too Mr Jailer
Am talking to you jailer Stop calling me a prisoner Let he who is without sin- Be the first to cast the stone Mr Jailer
You suppress all my strategy You oppress every part of me What you don’t know, you’re a victim too Mr Jailer
You don’t care about my point of view If I die another will work for you So you threat me like a modern slave Mr Jailer
You don’t care about my point of view If I die another will work for you So you threat me like a modern slave Mr Jailer
If you walking in a market place Don’t throw stones Even if you do you just might hit One of your own Life is not about your policies All the time So you better rearrange your Philosophies and be good to your fellow man jailer
I hear my baby say I wan be president I wan chop money From my government What he don’t know Be say Mr Jailer
jailer - asha
I have fears you have fear too I will die, you sef go die too Life is beautiful don’t you think so too Mr Jailer
Am talking to you jailer Stop calling me a prisoner Let he who is without sin- Be the first to cast the stone Mr Jailer
You suppress all my strategy You oppress every part of me What you don’t know, you’re a victim too Mr Jailer
You don’t care about my point of view If I die another will work for you So you threat me like a modern slave Mr Jailer
You don’t care about my point of view If I die another will work for you So you threat me like a modern slave Mr Jailer
If you walking in a market place Don’t throw stones Even if you do you just might hit One of your own Life is not about your policies All the time So you better rearrange your Philosophies and be good to your fellow man jailer
I hear my baby say I wan be president I wan chop money From my government What he don’t know Be say Mr Jailer
jailer - asha
ICT4D
According to the ICT Development Index 2009 published by International Telecommunication Union, mobile cellular subscription per 100 inhabitants has encreased from 0.8 in 2002 to 21.7 in 2007, which is the significant most improvement area as much as of ICT axcess is concerned.
Tel fix -> de 0.5 a 0.8
households with computers -> de 0.1 a 1.9
households with internet -> de 0.1 a 1.3
Tel fix -> de 0.5 a 0.8
households with computers -> de 0.1 a 1.9
households with internet -> de 0.1 a 1.3
dimarts, 2 de juny del 2009
Subscriure's a:
Missatges (Atom)